
El Ghostwriter y tu Marca (Personal)
MARCA PERSONAL
Jose Rivas Reig
6/5/20248 min read
Hoy voy a disfrutar mucho escribiendo este post. Quiero contarte la relevancia que ha adquirido en la actualidad el rol del ghostwriter en la marca personal de los profesionales, especialmente en redes sociales como LinkedIn. Así que, si estás pensando en nuestros servicios de ghostwriting para ayudarte con tu marca personal o por el contrario tienes interés en convertirte en un redactor freelance, esto es clave para ti. También es útil para empresas que quieren mejorar su marketing de contenidos.
El ghostwriting, o «escritura fantasma», es común en literatura, comunicación y en la actualidad también dentro del marketing: se ha disparado la necesidad de crear contenidos en redes sociales y blogs corporativos, pero también hay un nuevo nicho que está creciendo de manera exponencial que es el de la marca personal.
Un ghostwriter es alguien que escribe, pero no recibe crédito (ni mérito). Esto lo consigue la persona que lo contrata. ¿Por qué se contrata a un ghostwriter? Se les contrata por diversas razones. Una de ellas es cuando alguien tiene una buena idea, pero no sabe cómo plasmarla en un texto. En el sector de la litereatura cuando una persona famosa necesita escribir una autobiografía, pero no dispone del tiempo necesario. Los ghostwriters ayudan con su talento. Capturan las ideas y voces de sus clientes, haciéndolas reales a través de la escritura.
Ideas clave
El ghostwriting es una práctica habitual en la literatura, la comunicación y el marketing.
Los ghostwriters escriben textos sin recibir crédito por su autoría.
Las razones para contratar a un ghostwriter incluyen falta de habilidad de escritura o falta de tiempo.
Los ghostwriters capturan las ideas y voces de aquellos que necesitan expresarse a través de la escritura.
El fenómeno del ghostwriter ha ganado notoriedad en el mundo hispanohablante.
¿Qué es el Ghostwriting?
El ghostwriting es cuando otra persona escribe para otros textos es lo que se denomina “un escritor oculto” que crea textos sin recibir reconocimiento. Puede ser cualquier contenido, como libros o artículos, que luego se atribuyen a otra persona. Así, el verdadero autor no es conocido públicamente.
El ghostwriting, también es conocido como «escritura fantasma»:
Un ghostwriter puede trabajar en varios tipos de proyectos, desde literatura hasta música. Por ejemplo, muchas autobiografías de famosos se escriben con ayuda de ghostwriters. Incluso escritores famosos a veces necesitan a un ghostwriter para afinar detalles de sus historias.
Para tener éxito en el mundo del ghostwriting, es importante especializarse en el tema que dominas. Cuanta más calidad y experiencia ofrezcas, más podrás cobrar por tus servicios. Además, tener reglas claras en los contratos y ser muy puntual son claves en este trabajo. Para crecer en esta área, no basta con escribir bien, también es crucial hacer contactos, investigar el mercado y tener una mente de empresario.
¿Por qué se contrata a un Ghostwriter?
La gente contrata ghostwriters por muchas razones. A veces, alguien tiene una gran idea, pero no sabe cómo escribirla. Actualmente, con el crecimiento de las redes sociales se han hecho cada vez más necesarias personas que sepan crear estrategias en los contenidos, generar los mismos e impulsar tanto a las marcas como a título personal, las marcas personales: Un problema bastante habitual es el no disponer del tiempo necesario o el no saber cómo dirigirse a su audiencia, pero haber llegado al punto de saber que existe una necesidad de hacer contenidos. En esos casos, los ghostwriters son la solución. Capturan las ideas y la voz de quien necesita ayudas para expresarse por escrito.
En países como Estados Unidos donde existe ya una larga tradición un ghostwriter puede ganar mucho dinero. No es raro para los más experimentados obtener entre $100,000 y $300,000 anuales. Hay que tener en cuenta que los proyectos suelen tener un mínimo de duración de seis meses.
En el mundo del marketing online, es común emplear ghostwriters en blogs de empresa, en social media o en newsletters y actualmente está habiendo mucho crecimiento en redes sociales como LinkedIn para potenciar los perfiles profesionales. Y es que hay que tener en cuenta que las personas al final resultan ser la mejor publicidad de las marcas/empresas a las que representan y por tanto invertir en sus marcas personales puede resultar muy interesante a la vez que más económico que pagar por publicidad.
En definitiva podemos afirmar que: “Contratar a un escritor fantasma libera tiempo y esfuerzo para los clientes”.
Ventajas de Convertirte en un Ghostwriter
Convertirte en un escritor fantasma tiene sus beneficios. Te permite explotar tu creatividad en las publicaciones e incluso escribir un libro sin pasar por la parte de publicarlo.
Te permite escribir un libro, sin tener que lidiar con el proceso de publicación
Escribir un libro son muchas horas de trabajo. Con el ghostwriting, solo te concentras en escribir. No tienes que preocuparte por cómo publicarlo.
Puedes recibir una tarifa por el trabajo realizado y mantenerte en el anonimato
Como ghostwriter, te pagan por tu labor. Y lo mejor es que sigues siendo un misterio para los demás. Perfecto si te gusta mantener tu privacidad.
Además, el ghostwriting es genial para tu portafolio. Te ayuda a prepararte para escribir bajo tu nombre. Es una gran chance para mejorar en la escritura y adquirir experiencia.
El Proceso del Ghostwriting
Todo comienza cuando un cliente tiene una idea o necesidad importante. El cliente le entrega esta idea al ghostwriter. Este escritor se encarga de desarrollarla y escribirla de manera coherente.
A través de reuniones y discusiones, se establece el tono, el estilo y la estructura del texto
Para que el texto sea fiel al cliente, se hace una primera etapa de reuniones. En ellas, se define cómo será el tono, el estilo y la estructura del contenido. Es esencial que haya una buena comunicación entre el autor y el cliente para lograr el propósito.
¿Quién puede ser Ghostwriter?
Los ghostwriters vienen de diferentes áreas. Incluyen escritores profesionales, periodistas y expertos en marketing. La clave es saber adaptar la forma de escribir al cliente.
La gente suele contratar un escritor fantasma por muchas razones. Por ejemplo, para ahorrar tiempo o por no ser creativos. Otro motivo es querer que el autor real no sea conocido.
Ser ghostwriter necesita habilidades fuertes en escritura. También, ser versátil y saber investigar. Importa la confidencialidad, empatía y adaptabilidad. Además, se valoran los conocimientos en networking y marketing digital. Este profesional puede crear desde libros, a publicaciones en blogs y redes sociales, a incluso correos electrónicos.
Para algunos autores independientes, ser ghostwriter puede ser una oportunidad. Aunque la paga sea acorde al servicio. Encontramos ghostwriters en muchos sectores que necesitan contenido escrito. Desde editoriales hasta compañías grandes, pasando por pymes y personas que han apostado por impulsar sus marcas personales.
La ética del Ghostwriting
La ética del ghostwriting a veces es cuestionada. Esto es porque el escritor no es reconocido directamente. Sin embargo, se basa en un acuerdo entre el escritor y el cliente. El escritor fantasma recibe un pago por su trabajo, pero el cliente obtiene el derecho de ser considerado autor del texto.
Para ser éticos y profesionales en el ghostwriting, debemos superar algunos retos. Si bien hay casos que se ven mal, en general, esta práctica es aceptada. Los involucrados llegan a un acuerdo y la acción del ghostwriter es clara.
Aspectos Éticos del Ghostwriting
Consideraciones
Transparencia:
Es esencial que el cliente y el ghostwriter establezcan una comunicación clara sobre los términos del acuerdo, incluyendo la no atribución del trabajo al escritor.
Integridad del Contenido:
El ghostwriter debe mantener la integridad del contenido y no falsear ni omitir información relevante, aun cuando el cliente lo solicite.
Conflictos de Interés:
Tanto el cliente como el ghostwriter deben evitar cualquier conflicto de interés que pueda comprometer la objetividad del trabajo.
Confidencialidad:
El ghostwriter debe respetar la confidencialidad de la información proporcionada por el cliente y no revelar detalles del trabajo realizado.
Cumplir con estos aspectos éticos es clave. Hace que el ghostwriting beneficie a todos de forma responsable.
El ghostwriter y la Marca Personal
La ghostwriting es una gran aliada en el marketing digital hoy en día. Ya no son sólo grandes empresas o famosos las que recurren a ella. Cada vez se demanda más por parte de pymes y también cada día más, recurren a ella profesionales interesados en potenciar sus marcas personales y poder crear una comunidad alrededor de su perfil profesional en el que destaquen por sus contenidos y expertise. Estos posts mejoran la visión de su marca, siendo una excelente herramienta de consultoría.
Gracias al ghostwriting, se logra contenido de calidad sin invertir tiempo ni muchos recursos. Estos contenidos, aparentemente escritos por ellos, son poderosos. Ayudan a llegar mejor a su público. Así, se consolida una identidad fuerte y unificada.
Los ghostwriters también refinan la escritura y el mensaje. Ajustan el tono y aseguran que se entienda bien lo que se quiere decir. Esto hace que el contenido impacte más en quien lo lee. Al final, permite a las empresas y personas mejorar su posición y visibilidad.
En conclusión, el apoyo de un escritor fantasma es crucial para crecer hoy en día. Ayuda a tener publicaciones destacadas en un mercado competitivo. Así, se fortalece la marca personal con valiosos contenidos.
El Mundo del Ghostwriting
El ghostwriting es una forma única de escritura. Se ha vuelto muy importante en el sector del marketing digital.
Ghostwriters pueden escribir como si fueran otra persona. Esto incluye no solo el estilo de escritura, sino también conocer al detalle el tema tratado. Su tarea es muy importante, aunque no siempre la vean. Disfrutan mucho al poder escribir de muchas formas y tratar temas variados. Además, contribuyen a historias que significan mucho para sus autores.
Perfil profesional de un ghostwriter
Los ghostwriters exitosos son expertos en idiomas y literatura. Son periodistas, filólogos, expertos en branding, marca personal o copywriters, entre otros. Tienen un gran control en la creación de textos y en el desarrollo de ideas.
Periodistas, filólogos, redactores publicitarios, copywriters, traductores...
Estos escritores, conocidos también como escritor fantasmausan sus destrezas en la escritura y conocimientos en investigación para ayudar a otros. Ayudan a dar vida a ideas de una forma que capta la atención del público.
El rol de escritor fantasma ha aumentado su popularidad, aunque sea controvertido. Muchas empresas y personas famosas buscan ghostwriters. Quieren mejorar su marca con textos tales como libros o discursos.
La Inteligencia Artificial y el Ghostwriting
Para el 2024, la inteligencia artificial (IA) es clave en el ghostwriting. Hace posible crear textos coherentes rápidamente. Esto es genial para textos simples y regulares. La IA permite adaptar el estilo de escritura para que parezca del autor en cuyo nombre se escribe.
Además, el uso de IA en edición y corrección mejora la revisión de textos. Esto hace que el trabajo de ghostwriters sea más eficiente y de mejor calidad. Con la evolución tecnológica, la IA seguirá siendo clave en el ghostwriting.
El marketing digital puede usar la IA para crear más contenido y mejorar las métricas de audiencia. En la escritura académica, la IA en ghostwriting mantiene al día con investigaciones y mejora trabajos.
En resumen, escritores fantasma basados en IA convierten ideas en historias coherentes. Aportan creatividad y mejorar la edición. A medida que avanza la tecnología, la IA será más importante en el ghostwriting.
Preguntas frecuentes sobre el Ghostwriting:
¿Es ético el ghostwriting?
Algunos cuestionan su ética porque el escritor no es reconocido. Pero es una decisión entre el ghostwriter y el cliente, basada en un contrato.
¿Cómo se relaciona el ghostwriting con la marca personal?
Es una popular estrategia de marketing. Un escritor fantasma puede crear contenido que ayude a posicionar una marca o a una figura pública.
¿Cómo es el mundo del ghostwriting?
Es un mundo fascinante y misterioso. Los ghostwriters escriben desde autobiografías hasta discursos. Se les puede contratar para muchos tipos de escritos.
¿Cuál es la labor de un ghostwriter?
Un ghostwriter escribe en nombre de otros, sin recibir reconocimiento público. Su éxito radica en captar la visión del cliente y plasmarla fielmente.
¿Cómo la Inteligencia Artificial está impactando el ghostwriting?
En 2023, la IA ganó importancia en el ghostwriting. Puede crear textos de manera rápida y adaptarlos al estilo de distintos autores. La IA también mejora la revisión y corrección de textos. Esto no quiere decir que vaya a quitar el trabajo a nadie (al menos a nadie que sea realmente bueno) sino que es un buen complemento para mejorar la productividad de los que se dedican a ello.
Y tú, si necesitas alguien que te ayude con tus textos: ¡Contáctanos!